El proyecto “Fosas del franquismo” es una narrativa multimedia creada por RTVE Noticias que busca recuperar la memoria de miles de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista. A través de un mapa interactivo con más de 6.000 fosas comunes documentadas, el especial invita a recorrer un archivo audiovisual único: fotografías, audios e imágenes inéditas del archivo de RTVE y de familiares de las víctimas. Es un homenaje y, al mismo tiempo, una herramienta de memoria democrática y reparación histórica.
Participé en el proyecto como director de arte, liderando el desarrollo visual y conceptual del storytelling. Diseñamos una experiencia que combina datos, geolocalización e imagen, donde el mapa de España se convierte en el eje narrativo que guía al usuario por los distintos territorios y relatos personales. Cada scroll revela una historia, un nombre, un lugar. El desafío fue equilibrar la precisión informativa con un tono visual empático, que permitiera humanizar los datos y darles rostro a las cifras.
El trabajo se desarrolló en colaboración con periodistas, diseñadores, maquetadores y especialistas en datos, en un proceso interdisciplinario que unió investigación, tecnología y diseño para crear una experiencia interactiva respetuosa, accesible y emocional. El resultado es el primer mapa audiovisual de las fosas comunes en España, una pieza viva que sigue creciendo con nuevas exhumaciones, datos e historias que merecen ser contadas.

¿Interesado en un proyecto similar?

Quizá te interese ver

Back to Top